Navegacion rapida
Los formularios son una parte esencial de casi cualquier sitio web o aplicación, y se pueden usar para todo, desde recopilar datos de usuarios hasta manejar cargas de archivos.En esta guía, le mostraremos cómo crear formularios usando HTML y CSS.
Formularios HTML
El primer paso para crear un formulario es utilizar el
elemento.Este elemento define la estructura del formulario y contiene todos los demás elementos que componen el formulario, como campos de entrada, casillas de verificación, botones de opción, etc.
El atributo de acción especifica dónde enviar los datos del formulario (es decir, la URL de un script del lado del servidor que procesará los datos del formulario). El atributo de método especifica cómo enviar los datos del formulario al servidor (es decir, a través de HTTP GET o POST).
Dentro de
elemento, puede agregar cualquier número de diferentes elementos de entrada usando el,,
Acepto los términos y condiciones Masculino
Femenino
Género: // Agregue una opción vacía en la parte superior para género en géneros { %} // Recorra todos los géneros {%= género %}Seleccione uno >>en>> // Opción seleccionada por defecto >>ion->>Nombre:* Apellido Nombre: * Dirección de correo electrónico: * Número de teléfono: * Grupo de edad: Seleccione uno Menos de 18 18 – 25 26 – 35 36 – 45 46 – 55 56+ Preferencia de género: ‘M’ para hombre, ‘F’ para mujer, ‘A ‘ para todos ¿Cómo se enteró de nosotros?Sitio web Amigo TV Periódico Anuncio OtroSi tiene algún comentario o pregunta, por favor escríbalo a continuación. ¡Gracias!¡Nos pondremos en contacto con usted pronto!/>
Primer nombre:*
Apellido::*
¿Cómo se agregan campos de entrada a un formulario?
Hay algunas formas de agregar campos de entrada a un formulario.Una forma es usar el método addField() del objeto Form.Este método toma dos argumentos: el nombre del campo y el tipo de campo.El siguiente ejemplo de código muestra cómo agregar un campo de texto llamado «nombre» a un formulario:
var formulario = documento.formularios[0]; forma.
¿Cómo se agrega un botón de envío a un formulario?
Hay algunas formas de agregar un botón de envío a un formulario.Una forma es usar el HTMLe incluya el atributo type=»submit».Otra forma es usar la función de controlador de eventos de JavaScript onclick, a la que puede llamar usando la propiedad onclick de un elemento de entrada.
¿Cómo se hace que un campo sea obligatorio?
Hay algunas formas de hacer que un campo sea obligatorio en los formularios.Una forma es agregar un asterisco al lado del campo en cuestión.Esto indicará que el usuario debe ingresar un valor en este campo antes de poder continuar con el formulario.Otra forma es agregar una marca de verificación junto al campo.Esto indicará que el usuario debe ingresar un valor en este campo antes de poder enviar el formulario.
¿Cuáles son los diferentes tipos de entrada disponibles?
Hay algunos tipos de entrada diferentes que puede usar en los formularios.
Los campos de texto le permiten ingresar texto en un cuadro, y el formulario completará automáticamente los valores para el campo de texto según lo que se ingrese en otros campos.
Los menús desplegables le permiten seleccionar de una lista de opciones, y el formulario completará el menú desplegable con la opción seleccionada.
Los botones de radio le permiten elegir solo una opción de una lista, y el formulario completará el botón de radio con ese valor.
¿Cómo formatear las entradas de texto?
Hay algunas formas diferentes de dar formato a las entradas de texto en los formularios.La forma más común es usar el mismo formato para todas las entradas de texto, como cursiva o subrayado.También puede usar diferentes formatos para cada entrada, como negrita o color.
¿Cómo formatear las entradas de contraseña?
Cómo hacer formularios:
-Comience creando un nuevo documento en su programa de procesamiento de texto.
-En el documento, cree una tabla con cuatro columnas y seis filas.La primera columna debe tener la etiqueta «Nombre de campo».La segunda columna debe estar etiquetada como «Tipo de campo».La tercera columna debe tener la etiqueta «¿Requerido?» y las columnas cuarta y quinta deben etiquetarse como «Valor predeterminado» y «Descripción».
-Para cada campo de la tabla, proporcione instrucciones sobre cómo formatearla.Por ejemplo, para el campo «Nombre de campo», puede escribir:
-«Para ingresar una contraseña, escríbala en este cuadro de texto.Asegúrate de incluir al menos 8 caracteres».
-«El valor predeterminado es ‘contraseña’.Si desea cambiarlo, escriba un nuevo valor aquí».
-«Si desea deshabilitar este campo por completo, simplemente déjelo en blanco.
¿Cómo formateas los botones de opción?
Cómo hacer botones de radio:
- Dibuje un cuadro alrededor del texto que desea usar como etiquetas de botón de opción.Este será el tamaño del botón de radio en sí.
- Dentro del cuadro, dibuja círculos para cada una de las opciones que quieras incluir.El radio de cada círculo debe ser proporcional al tamaño de esa opción en su formulario (por ejemplo, un círculo pequeño sería para una opción que está solo a 1/4 de la parte inferior de su formulario, mientras que un círculo grande sería para una opción en la cima).
- Para crear una casilla de verificación, simplemente dibuje dos líneas desde una esquina de su primer círculo hasta otra esquina de su segundo círculo; esto creará un cuadrado con cuatro esquinas.Luego, complete cada cuadrado con una marca de verificación o una X (según el lado en el que esté).
- Repita los pasos 2 hasta que todos sus círculos estén completos y haya creado suficientes casillas de verificación para su formulario (probablemente necesitará alrededor de 16-2.
- ¡Ahora es el momento de crear sus botones de opción!Comience dibujando dos líneas desde una esquina de una de sus casillas de verificación hasta la otra esquina de otra casilla de verificación; esto creará dos cuadrados con cuatro esquinas cada uno (vea la imagen a continuación). Rellene cada cuadrado con un icono de botón de radio o una etiqueta de texto correspondiente a su opción respectiva (vea la imagen de ejemplo a continuación).
¿Cómo puedo asegurarme de que mis formularios sean accesibles para todos?
Hay algunas cosas que puede hacer para asegurarse de que todos puedan acceder a sus formularios.Primero, asegúrese de que el formulario sea fácil de entender.Asegúrese de que todo el texto del formulario sea grande y legible, y que todos los botones y campos de entrada estén claramente marcados.En segundo lugar, asegúrese de que el formulario tenga el formato correcto para la accesibilidad.Por ejemplo, si su formulario requiere que los usuarios ingresen texto en un formato específico (como fechas o números de teléfono), asegúrese de que el formato esté disponible tanto en formato estándar como accesible.Finalmente, considere usar formatos alternativos para ciertas secciones de su formulario.Por ejemplo, si tiene una pregunta sobre la cobertura del seguro que debe responderse con el nombre y la dirección de un usuario, podría ofrecer una opción de envío en línea.
¿Cuáles son algunos consejos comunes de diseño para formularios?
A la hora de diseñar formularios, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
-Mantenga su formulario simple y fácil de usar.
-Asegúrese de que todos los campos estén claramente etiquetados.
-Usar un lenguaje claro y conciso al describir el formulario.
-Diseñe su formulario para que pueda imprimirse fácilmente o escanearse electrónicamente.