Suponiendo que desea una guía sobre cómo instalar un emulador de terminal:
Un emulador de terminal es un programa que permite a los usuarios interactuar con un sistema informático a través de comandos basados en texto.Los emuladores de terminal se usan junto con un sistema operativo (SO) y proporcionan una interfaz basada en texto para ingresar comandos y ver la salida.Algunos emuladores de terminal populares incluyen:
-Windows: HyperTerminal, MobaXterm
-Mac OS X: iTerm2
-Linux: Terminal GNOME, Konsole
Para instalar un emulador de terminal, siga las instrucciones a continuación para su sistema operativo específico.
Ventanas:
-Descripción de la conexión: Ingrese cualquier nombre que desee para identificar esta conexión (por ejemplo, «Mi PC»).
-Dirección de host/Número de teléfono: debe establecerse en «localhost», lo que significa la propia dirección IP de su computadora.
-Conectar usando: la configuración predeterminada aquí debe ser «Conexión en serie directa».Si no, seleccione esta opción del menú desplegable. «Puerto Com»: Seleccione COM
- Descargue el instalador para su emulador de terminal elegido desde Internet.Ejecute el instalador y siga las indicaciones para completar la instalación.
- Una vez completada la instalación, abra el programa emulador de terminal.En la ventana que se abre, seleccione «Nueva conexión» en el menú Archivo.Esto abrirá el cuadro de diálogo «Propiedades de nueva conexión».
- En este cuadro de diálogo, ingrese la siguiente información:
- desde el menú desplegable si está disponible; de lo contrario, elija otro puerto COM disponible. «Bits por segundo»: configure este campo en 11520 «Bits de datos»: configure este campo en «Paridad»: elija «ninguno» en el menú desplegable. «Bits de parada»: elija en el menú desplegable «Control de flujo»: elija «ninguno» en el menú desplegable. «Protocolo de emulación de terminal»: elija ANSI en el menú desplegable. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado. Su nueva conexión ahora debería aparecer en la ventana principal de su programa emulador de terminal. .Haga doble clic en su conexión recién creada para abrirla. Ahora debería ver un símbolo del sistema donde puede ingresar comandos de texto.
¿Cómo instalar terminal en Mac?
Si está buscando una forma de instalar la terminal en su Mac, esta guía es para usted.En este artículo, le mostraremos cómo instalar terminal en una Mac utilizando diferentes métodos.
Antes de que empieces
En primer lugar, asegúrese de tener instalada la última versión de macOS en su computadora.De lo contrario, siga nuestras instrucciones de instalación aquí.Una vez que haya completado el proceso de instalación, abra Preferencias del sistema y haga clic en el ícono Teclado y mouse.En la pestaña Fuentes de entrada, asegúrese de que Terminal esté seleccionado como su aplicación predeterminada para abrir líneas de comando.Finalmente, asegúrese de que su puerto USB esté habilitado en Preferencias del sistema haciendo clic en la pestaña Puertos y marcando la casilla junto a Puerto USB (si corresponde).
Método 1: Usando Homebrew
Si está familiarizado con la instalación de software usando homebrew, la instalación de la terminal no debería ser un problema para usted.Para hacerlo, primero abra una ventana de terminal presionando Comando+Barra espaciadora y escriba «terminal» en la barra de búsqueda en la parte superior de la ventana.Cuando aparezca Terminal en su lista de resultados, presione Entrar para iniciarlo.A continuación, escriba estos comandos uno tras otro para instalar homebrew: ruby -e «$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)» brew update brew install git clone https:/ /github.com/Homebrew/homebrew-core cd homebrew-core ./bootstrap &&./build_all Estos comandos descargarán e instalarán todas las dependencias necesarias para ejecutar homebrew, incluido git, que usaremos más adelante en esta guía al clonar el código fuente de la terminal desde el repositorio de GitHub a nuestra máquina local. Después de ejecutar estos comandos, regrese a la Terminal e ingrese estos dos comandos: cd ~/Downloads &&git clone https://github.com/jaredmcginnis/terminal cd terminal Ahora que hemos clonado el código fuente de la terminal en nuestra máquina local, comencemos a construir introduciendo estos tres comandos:make sudo make install Esto compilará e instalará el terminal en el directorio /usr/local. Finalmente, debemos habilitar el acceso a la terminal desde cualquier lugar de nuestra computadora ingresando este comando: sudo chmod +x /usr/local/bin/* Nota: si todo salió bien, ahora debería poder abrir una nueva ventana de Terminal presionando Comando+Barra espaciadora y escribiendo «terminal» en la barra de búsqueda en la parte superior de la ventana.
Método El segundo método consiste en descargar una aplicación de la App Store de Apple llamada Terminal que cuesta $
- Uso de la tienda de aplicaciones
- DAKOTA DEL SUR . Una vez descargado, abra la categoría App Store > Aplicaciones > Utilidades. Desde allí, seleccione la aplicación Terminal y haga clic en el botón Instalar. Una vez completada la instalación, abra la aplicación Terminal e ingrese los siguientes comandos de la interfaz de línea de comandos (CLI) uno tras otro: los valores predeterminados escriben com._apple_private _Terminal NSUserDefaultsDomain NSApplicationLaunchOptions –string «–no-background-tasks» los valores predeterminados escriben com._apple_private _Terminal NSTemporaryDirectoryPath » /Aplicaciones/»Este primer comando establece algunas preferencias predeterminadas para Terminales, como hacer que siempre se inicie en segundo plano (incluso si no está activo actualmente) y dirigir su ubicación de carpeta principal hacia la carpeta Aplicaciones en lugar del directorio de inicio del usuario (~/.config). A continuación, ingrese los siguientes dos comandos CLI más: killall Dock killall Finder Ahora que esas configuraciones están configuradas correctamente, cierre ambas aplicaciones presionando la combinación de teclas Comando+Q o seleccionando la opción Salir de sus respectivos menús.
¿Cómo agregar un nuevo usuario en la terminal?
Para agregar un nuevo usuario en la terminal, primero deberá abrir la terminal y escribir el siguiente comando:
sudo agregar usuario
Dóndees el nombre del nuevo usuario que desea crear.Una vez que haya ingresado este comando, se le pedirá su contraseña.Después de ingresar su contraseña, podrá iniciar sesión como el nuevo usuario.
¿Cómo cambiar la contraseña en la terminal?
- Para cambiar la contraseña en la terminal, abra una ventana de terminal y escriba: contraseña
- Ingrese su contraseña actual y su nueva contraseña para confirmar los cambios.
¿Cómo me convierto en usuario root en la terminal?
Para convertirse en usuario root en la terminal, primero debe abrir una ventana de terminal y escribir el siguiente comando: sudo su
Después de ingresar su contraseña, se le pedirá que ingrese la contraseña de root.Una vez que haya ingresado la contraseña raíz, podrá usar todos los privilegios del usuario raíz.
¿Cómo verificar la versión de los paquetes instalados en la terminal?
Para verificar la versión de los paquetes instalados en la terminal, use el siguiente comando:
$ sudo apt-obtener actualización
Esto le mostrará una lista de todos los paquetes que están actualmente instalados en su sistema.
¿Cuáles son los diferentes comandos usados en Terminal?
Los diferentes comandos utilizados en Terminal dependen del tipo de terminal que esté utilizando.
¿Cómo puedo personalizar mi entorno de Terminal?
Hay algunas formas de personalizar su entorno de Terminal.
- Cambia el esquema de color.Puede cambiar los colores del texto, el fondo y los íconos en su ventana de Terminal usando el comando de terminal «color».Por ejemplo: $ color negro blanco rojo verde azul amarillo magenta cian
- Agrega temas a tu ventana de Terminal.Hay muchos temas gratuitos y comerciales disponibles que puede instalar desde los repositorios oficiales de Ubuntu o desde fuentes de terceros como ThemesLtd.com.Para obtener más información sobre la instalación de temas en Ubuntu, consulte esta guía.
- Configure atajos de teclado para tareas comunes.Puede configurar atajos de teclado para tareas comunes como abrir un archivo, ejecutar un comando o cambiar entre aplicaciones en Ubuntu siguiendo estas instrucciones.
¿Cuáles son algunos consejos para usar la aplicación Terminal de manera efectiva?
- Utilice los atajos de teclado para acelerar su trabajo.
- Siempre tenga cuidado al ingresar información confidencial en la aplicación Terminal, ya que cualquiera que tenga acceso a su computadora puede acceder fácilmente a ella.
- Asegúrese de guardar su trabajo con frecuencia, ya que los bloqueos o los apagados inesperados pueden provocar la pérdida de datos.
- Si necesita ayuda para encontrar un comando o configurar un nuevo proyecto, consulte los archivos de ayuda en línea disponibles en la aplicación Terminal.